El alojamiento web es una parte fundamental de cualquier sitio web. La elección de la empresa de alojamiento y el plan adecuados para su sitio puede requerir una cuidadosa consideración. No todos los hosts son iguales y querrá asegurarse de obtener todas las funciones que necesita. Afortunadamente, aquí en DreamHost, tenemos mucha experiencia en lo que respecta al alojamiento web y sabemos cuáles son los criterios más esenciales.

Una vez que comprenda exactamente lo que está buscando, estará perfectamente posicionado para comenzar su nuevo sitio web con el pie derecho. En este artículo, profundizaremos en 16 criterios esenciales que puede utilizar para elegir el mejor servicio de alojamiento web para su sitio:

Qué es el alojamiento web y por qué lo necesita

Independientemente de si este es su primer sitio web o el número 50, es crucial entender específicamente qué es lo que obtiene cuando compra un plan de alojamiento . Esencialmente, su servidor web proporciona un lugar para que almacene todos los archivos y datos esenciales de su sitio web. Además, se encarga de entregar esos datos a las personas que visitan su sitio a través de sus navegadores.

La información almacenada puede incluir imágenes, videos, archivos de lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) e incluso hojas de estilo en cascada (CSS) que le indican al tema de su sitio cómo comportarse. Si piensa en la dirección web o el nombre de dominio de su sitio como una dirección postal, puede imaginarse al servidor web como la casa real.

Cuando las personas intentan visitar su sitio, sus navegadores usan esa información para ubicar su proveedor de alojamiento web y acceder a los contenidos de su sitio web. Sin un proveedor de alojamiento web, en otras palabras, su sitio web no estaría conectado al resto de Internet.

El alojamiento web no solo es un elemento necesario para lanzar cualquier sitio web, sino que también puede tener un impacto significativo en la optimización de su motor de búsqueda (SEO) . Esto se debe a que su servidor web afecta la velocidad, la seguridad y más de su sitio. Discutiremos estos elementos con más detalle en breve. El punto principal es que su proveedor de alojamiento web importa, por lo que es vital hacer su elección con cuidado.

Cómo elegir el mejor servicio de alojamiento web para su sitio

Ahora que sabe un poco más sobre lo que ofrece una empresa de hosting, podemos ayudarlo a evaluar sus opciones. Si desea ayudar a que su sitio tenga el mayor éxito posible desde el principio, deberá comparar cada proveedor de alojamiento web que esté considerando con los siguientes 16 criterios.

1. Sepa cuáles son las necesidades de su sitio web

Para comenzar, es una buena idea sentarse y hacer una lista de sus necesidades . Después de eso, puede priorizarlos más fácilmente al comparar su lista con lo que ofrece cada host potencial.

Si su sitio web tiene un nicho específico, por ejemplo, querrá tenerlo en cuenta. Si está creando un sitio web de fotografía , es posible que deba priorizar las funciones de velocidad y almacenamiento. Además, algunos hosts también ofrecen opciones de  red de entrega de contenido (CDN) para sitios con mucho contenido.

Los sitios web de comercio electrónico, por otro lado, pueden querer centrarse en el ancho de banda y la seguridad. De hecho, algunos hosts ofrecen planes específicos para comercio electrónico . Además, no olvide considerar qué tipo de apoyo (y cuánto) podría necesitar.

Por último, pero no menos importante, piense en el sistema de administración de contenido que le gustaría usar para su sitio. WordPress reclama con orgullo más del 60 % del mercado de CMS, por lo que muchas empresas de alojamiento web ofrecen servicios específicamente adaptados a la plataforma . Por ejemplo, los usuarios de WordPress en DreamHost pueden optar por DreamPress , una solución de alojamiento de WordPress optimizada que viene con preparación profesional, copias de seguridad diarias, almacenamiento en caché personalizado y correo electrónico.

2. Confirmar el Período de Suscripción para Contratos de Hosting

Muchas empresas de alojamiento web ofrecen un conjunto flexible de opciones en lo que respecta a la duración de los contratos. Es probable que encuentre planes mensuales y anuales, así como tarifas con descuento para contratos de varios años.

Esto significa que querrá pensar en cuánto tiempo está dispuesto a comprometerse por adelantado. A menudo, es inteligente probar un nuevo host durante unos meses para tener una experiencia de primera mano con él. Por otro lado, si tiene la confianza suficiente para inscribirse por un período más largo, puede ahorrar mucho dinero.

Además de la duración del contrato, también es una buena idea verificar dos veces los términos de un plan antes de suscribirse. Algunos anfitriones también le permiten moverse con fluidez entre la duración del contrato y los planes, pero asegúrese de preguntar acerca de las tarifas y/o penalizaciones relevantes.

3. Verifique la confiabilidad del servidor y las garantías de tiempo de actividad

Otro servicio vital que querrá investigar es lo que ofrece su host potencial en términos de garantías de tiempo de actividad. Esto afecta la confiabilidad que puede esperar que sea el servicio de alojamiento.

» Tiempo de actividad » se refiere al porcentaje de tiempo que su sitio web está en línea y disponible para los usuarios de Internet sin ningún problema. Naturalmente, debe querer que su sitio esté activo tanto como sea posible, y su host debe garantizar algo muy cercano al 100% de tiempo de actividad.

Por supuesto, no todos los proveedores de alojamiento web definen el tiempo de actividad exactamente de la misma manera. Por lo tanto, tendrá que revisar detenidamente la política de su posible empresa de hospedaje para ver qué es lo que realmente garantiza. Si hay muchos cuellos de botella que ralentizan su sitio web, pero técnicamente todavía está disponible, su host puede considerar ese «tiempo de actividad», incluso si usted no lo hace.

También es posible que desee averiguar cómo maneja el host cualquier tiempo de inactividad . Tener su sitio frecuentemente no disponible obviamente no es óptimo cuando está tratando de crear seguidores en línea. Para saber en qué te estás metiendo, es una buena idea buscar reseñas que indiquen qué tan confiable ha sido históricamente el host.

4. Confirmar la Política de Reembolso y Garantías del Anfitrión

Nunca se sabe lo que puede pasar una vez que comienza a construir su sitio web. Dicho esto, es aconsejable revisar minuciosamente la política de reembolso de su proveedor de alojamiento web potencial. Si no está satisfecho con su host o cambia de opinión sobre el sitio por completo, es necesario tener opciones.

Además de asegurarse de que puede cancelar su plan y obtener un reembolso, es inteligente comprender qué garantiza el anfitrión y de qué no se hace responsable. Esto podría incluir mirar su garantía de tiempo de actividad (como discutimos anteriormente) junto con sus documentos de términos de servicio .

Ya sea que decidas que no te gusta tu nuevo host o que de repente descubras que ya no necesitas un sitio web, poder obtener un reembolso es fundamental. Aquí en DreamHost, ofrecemos una variedad de oportunidades de reembolso , y difieren un poco según el plan de alojamiento que elijas.

Finalmente, asegúrese de saber con anticipación cuál será su fecha límite para un reembolso. Saber cuánto tiempo tienes ayuda a asegurarte de que estás satisfecho con tu nuevo proveedor.

5. Comprenda cuáles son sus opciones de actualización

“Leer la letra pequeña” es una decisión inteligente cuando firma un contrato. Esto se aplica doblemente a los servicios en línea. Antes de iniciar sesión con un plan de alojamiento, es importante asegurarse de que no será penalizado por actualizarlo más adelante.

Después de todo, a veces su nuevo blog o podcast puede volverse viral y deberá escalar rápidamente para proporcionar a su sitio recursos y espacio adicionales. ¡Eso es bueno! Sin embargo, deberá asegurarse de que su plan de alojamiento pueda avanzar con usted, en lugar de retrasarlo.

6. Verifique las características principales del host

Mencionamos antes que hay muchos tipos diferentes de hosting . Si ya ha determinado lo que necesita de su servidor web, podrá navegar mejor este paso en particular. Algunos anfitriones ofrecen servicios muy generales, mientras que otros pueden proporcionar características específicas que pueden facilitarle mucho la vida.

Por ejemplo, en DreamHost, somos bastante sinceros sobre nuestra pasión por WordPress. Con eso en mente, ofrecemos funciones que facilitan la creación, el lanzamiento, la ejecución y el mantenimiento de un sitio de WordPress .

Al explorar el sitio web del proveedor de alojamiento, debería poder saber con bastante rapidez si lo que necesita es parte de sus ofertas. Si tiene que buscar esa información, es posible que el host no esté realmente enfocado en las funciones que satisfacen sus necesidades principales.

Leer reseñas es otra excelente manera de determinar si un servidor web determinado proporcionará lo que su sitio requiere. Los clientes suelen ser muy honestos en las reseñas en línea, por lo que puede buscar comentarios que analicen las características que marcarán la mayor diferencia para usted.

7. Evalúe los productos y servicios complementarios disponibles

Una vez que su sitio web esté en funcionamiento, es posible que se encuentre con situaciones en las que desee agregar nuevas funciones. Dicho esto, vale la pena analizar lo que ofrece su anfitrión en términos de «extras» en esta etapa.

Si desea comenzar poco a poco y avanzar a medida que su sitio crece, deberá asegurarse de que puede incorporar nuevas funciones de manera eficiente sin tener que pasar por los aros o mover todo su sitio web. Tener la capacidad de elegir funciones «a la carta» significa que puede diseñar un plan que le proporcione todo lo que necesita (y nada que no necesite).

Esta lista de deseos puede incluir elementos como un certificado SSL o direcciones de correo electrónico personalizadas , que analizaremos en profundidad más adelante. Como alternativa, es posible que pueda agregar almacenamiento y otros recursos sin cambiar su plan base. De cualquier manera, establecer lo que es posible por adelantado puede ayudarlo a evitar sorpresas no deseadas en el futuro.

8. Determine si el host admite el comercio electrónico 

Si está creando un sitio web de comercio electrónico, es fundamental asegurarse de que el proveedor de alojamiento web elegido tenga todo lo que necesita para ejecutar una tienda en línea . Esto podría incluir herramientas de comercio electrónico integradas, instalaciones con un solo clic de aplicaciones útiles e incluso medidas de seguridad adicionales para transacciones en línea.

Por ejemplo, si su host no ofrece certificados de capa de conexión segura (SSL), deberá comprar uno que cumpla con los estándares de las pasarelas de pago que planea usar. Además, si no está seguro de cómo configurar su escaparate, puede buscar hosts que ofrezcan creadores de sitios web u otras características que beneficiarán su proyecto de comercio electrónico.

9. Verifique cualquier diferencia entre los precios de registro y los precios de renovación

Cuando se suscribe a un plan de alojamiento, a menudo recibirá descuentos en función de si paga mensual o anualmente. A veces, incluso tendrá la opción de pagar varios años a la vez para obtener un mayor descuento.

Muchos anfitriones también ofrecen un descuento de renovación. Dicho esto, querrá estar atento a saber cuáles son los términos antes de aceptar un plan. No desea encontrarse con un aumento de tarifa inesperado cuando menos lo espera. No es raro que los descuentos iniciales dejen paso silenciosamente a costos más altos después de los primeros meses o años de servicio.

En el lado positivo, si eres una organización sin fines de lucro, vale la pena señalar que algunos anfitriones ofrecen descuentos adaptados a tus necesidades. Esto puede ser un ahorro significativo para cualquier organización registrada como 501(c)3 y necesita desarrollar una presencia en la web para avanzar en su misión.

El alojamiento web es una parte fundamental de cualquier sitio web. La elección de la empresa de alojamiento y el plan adecuados para su sitio puede requerir una cuidadosa consideración. No todos los hosts son iguales y querrá asegurarse de obtener todas las funciones que necesita.

Afortunadamente, aquí en DreamHost, tenemos mucha experiencia en lo que respecta al alojamiento web y sabemos cuáles son los criterios más esenciales. Una vez que comprenda exactamente lo que está buscando, estará perfectamente posicionado para comenzar su nuevo sitio web con el pie derecho.

En este artículo, profundizaremos en 16 criterios esenciales que puede utilizar para elegir el mejor servicio de alojamiento web para su sitio:

 

Qué es el alojamiento web y por qué lo necesita

Independientemente de si este es su primer sitio web o el número 50, es crucial entender específicamente qué es lo que obtiene cuando compra un plan de alojamiento . Esencialmente, su servidor web proporciona un lugar para que almacene todos los archivos y datos esenciales de su sitio web. Además, se encarga de entregar esos datos a las personas que visitan su sitio a través de sus navegadores.

La información almacenada puede incluir imágenes, videos, archivos de lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) e incluso hojas de estilo en cascada (CSS) que le indican al tema de su sitio cómo comportarse. Si piensa en la dirección web o el nombre de dominio de su sitio como una dirección postal, puede imaginarse al servidor web como la casa real.

Cuando las personas intentan visitar su sitio, sus navegadores usan esa información para ubicar su proveedor de alojamiento web y acceder a los contenidos de su sitio web. Sin un proveedor de alojamiento web, en otras palabras, su sitio web no estaría conectado al resto de Internet.

El alojamiento web no solo es un elemento necesario para lanzar cualquier sitio web, sino que también puede tener un impacto significativo en la optimización de su motor de búsqueda (SEO) . Esto se debe a que su servidor web afecta la velocidad, la seguridad y más de su sitio. Discutiremos estos elementos con más detalle en breve. El punto principal es que su proveedor de alojamiento web importa, por lo que es vital hacer su elección con cuidado.

Cómo elegir el mejor servicio de alojamiento web para su sitio

Ahora que sabe un poco más sobre lo que ofrece una empresa de hosting, podemos ayudarlo a evaluar sus opciones. Si desea ayudar a que su sitio tenga el mayor éxito posible desde el principio, deberá comparar cada proveedor de alojamiento web que esté considerando con los siguientes 16 criterios.

1. Sepa cuáles son las necesidades de su sitio web

Para comenzar, es una buena idea sentarse y hacer una lista de sus necesidades . Después de eso, puede priorizarlos más fácilmente al comparar su lista con lo que ofrece cada host potencial.

Si su sitio web tiene un nicho específico, por ejemplo, querrá tenerlo en cuenta. Si está creando un sitio web de fotografía , es posible que deba priorizar las funciones de velocidad y almacenamiento. Además, algunos hosts también ofrecen opciones de  red de entrega de contenido (CDN) para sitios con mucho contenido.

Los sitios web de comercio electrónico, por otro lado, pueden querer centrarse en el ancho de banda y la seguridad. De hecho, algunos hosts ofrecen planes específicos para comercio electrónico . Además, no olvide considerar qué tipo de apoyo (y cuánto) podría necesitar.

Por último, pero no menos importante, piense en el sistema de administración de contenido que le gustaría usar para su sitio. WordPress reclama con orgullo más del 60 % del mercado de CMS, por lo que muchas empresas de alojamiento web ofrecen servicios específicamente adaptados a la plataforma . Por ejemplo, los usuarios de WordPress en DreamHost pueden optar por DreamPress , una solución de alojamiento de WordPress optimizada que viene con preparación profesional, copias de seguridad diarias, almacenamiento en caché personalizado y correo electrónico.

2. Confirmar el Período de Suscripción para Contratos de Hosting

Muchas empresas de alojamiento web ofrecen un conjunto flexible de opciones en lo que respecta a la duración de los contratos. Es probable que encuentre planes mensuales y anuales, así como tarifas con descuento para contratos de varios años.

Un ejemplo de diferentes duraciones de contrato con DreamHost.

Esto significa que querrá pensar en cuánto tiempo está dispuesto a comprometerse por adelantado. A menudo, es inteligente probar un nuevo host durante unos meses para tener una experiencia de primera mano con él. Por otro lado, si tiene la confianza suficiente para inscribirse por un período más largo, puede ahorrar mucho dinero.

Además de la duración del contrato, también es una buena idea verificar dos veces los términos de un plan antes de suscribirse. Algunos anfitriones también le permiten moverse con fluidez entre la duración del contrato y los planes, pero asegúrese de preguntar acerca de las tarifas y/o penalizaciones relevantes.

Muévase a un nuevo servidor de alojamiento Speedy

Migrar un sitio web es complicado, pero lo hemos hecho un millón de veces. Nuestro servicio de transferencia de sitio web moverá su sitio sin problemas, sin interrumpir su negocio.

3. Verifique la confiabilidad del servidor y las garantías de tiempo de actividad

Otro servicio vital que querrá investigar es lo que ofrece su host potencial en términos de garantías de tiempo de actividad. Esto afecta la confiabilidad que puede esperar que sea el servicio de alojamiento.

» Tiempo de actividad » se refiere al porcentaje de tiempo que su sitio web está en línea y disponible para los usuarios de Internet sin ningún problema. Naturalmente, debe querer que su sitio esté activo tanto como sea posible, y su host debe garantizar algo muy cercano al 100% de tiempo de actividad.

Por supuesto, no todos los proveedores de alojamiento web definen el tiempo de actividad exactamente de la misma manera. Por lo tanto, tendrá que revisar detenidamente la política de su posible empresa de hospedaje para ver qué es lo que realmente garantiza. Si hay muchos cuellos de botella que ralentizan su sitio web, pero técnicamente todavía está disponible, su host puede considerar ese «tiempo de actividad», incluso si usted no lo hace.

También es posible que desee averiguar cómo maneja el host cualquier tiempo de inactividad . Tener su sitio frecuentemente no disponible obviamente no es óptimo cuando está tratando de crear seguidores en línea. Para saber en qué te estás metiendo, es una buena idea buscar reseñas que indiquen qué tan confiable ha sido históricamente el host.

4. Confirmar la Política de Reembolso y Garantías del Anfitrión

Nunca se sabe lo que puede pasar una vez que comienza a construir su sitio web. Dicho esto, es aconsejable revisar minuciosamente la política de reembolso de su proveedor de alojamiento web potencial. Si no está satisfecho con su host o cambia de opinión sobre el sitio por completo, es necesario tener opciones.

Además de asegurarse de que puede cancelar su plan y obtener un reembolso, es inteligente comprender qué garantiza el anfitrión y de qué no se hace responsable. Esto podría incluir mirar su garantía de tiempo de actividad (como discutimos anteriormente) junto con sus documentos de términos de servicio .

También puede mirar para ver si hay una página de estado en tiempo real que pueda ver.

Página de estado del sistema de DreamHost.

Ya sea que decidas que no te gusta tu nuevo host o que de repente descubras que ya no necesitas un sitio web, poder obtener un reembolso es fundamental. Aquí en DreamHost, ofrecemos una variedad de oportunidades de reembolso , y difieren un poco según el plan de alojamiento que elijas.

Finalmente, asegúrese de saber con anticipación cuál será su fecha límite para un reembolso. Saber cuánto tiempo tienes ayuda a asegurarte de que estás satisfecho con tu nuevo proveedor.

5. Comprenda cuáles son sus opciones de actualización

“Leer la letra pequeña” es una decisión inteligente cuando firma un contrato. Esto se aplica doblemente a los servicios en línea. Antes de iniciar sesión con un plan de alojamiento, es importante asegurarse de que no será penalizado por actualizarlo más adelante.

Después de todo, a veces su nuevo blog o podcast puede volverse viral y deberá escalar rápidamente para proporcionar a su sitio recursos y espacio adicionales. ¡Eso es bueno! Sin embargo, deberá asegurarse de que su plan de alojamiento pueda avanzar con usted, en lugar de retrasarlo.

6. Verifique las características principales del host

Mencionamos antes que hay muchos tipos diferentes de hosting . Si ya ha determinado lo que necesita de su servidor web, podrá navegar mejor este paso en particular. Algunos anfitriones ofrecen servicios muy generales, mientras que otros pueden proporcionar características específicas que pueden facilitarle mucho la vida.

Por ejemplo, en DreamHost, somos bastante sinceros sobre nuestra pasión por WordPress. Con eso en mente, ofrecemos funciones que facilitan la creación, el lanzamiento, la ejecución y el mantenimiento de un sitio de WordPress .

Alojamiento de WordPress en DreamHost.

Al explorar el sitio web del proveedor de alojamiento, debería poder saber con bastante rapidez si lo que necesita es parte de sus ofertas. Si tiene que buscar esa información, es posible que el host no esté realmente enfocado en las funciones que satisfacen sus necesidades principales.

Leer reseñas es otra excelente manera de determinar si un servidor web determinado proporcionará lo que su sitio requiere. Los clientes suelen ser muy honestos en las reseñas en línea, por lo que puede buscar comentarios que analicen las características que marcarán la mayor diferencia para usted.

7. Evalúe los productos y servicios complementarios disponibles

Una vez que su sitio web esté en funcionamiento, es posible que se encuentre con situaciones en las que desee agregar nuevas funciones. Dicho esto, vale la pena analizar lo que ofrece su anfitrión en términos de «extras» en esta etapa.

Si desea comenzar poco a poco y avanzar a medida que su sitio crece, deberá asegurarse de que puede incorporar nuevas funciones de manera eficiente sin tener que pasar por los aros o mover todo su sitio web. Tener la capacidad de elegir funciones «a la carta» significa que puede diseñar un plan que le proporcione todo lo que necesita (y nada que no necesite).

Esta lista de deseos puede incluir elementos como un certificado SSL o direcciones de correo electrónico personalizadas , que analizaremos en profundidad más adelante. Como alternativa, es posible que pueda agregar almacenamiento y otros recursos sin cambiar su plan base. De cualquier manera, establecer lo que es posible por adelantado puede ayudarlo a evitar sorpresas no deseadas en el futuro.

8. Determine si el host admite el comercio electrónico 

Si está creando un sitio web de comercio electrónico, es fundamental asegurarse de que el proveedor de alojamiento web elegido tenga todo lo que necesita para ejecutar una tienda en línea . Esto podría incluir herramientas de comercio electrónico integradas, instalaciones con un solo clic de aplicaciones útiles e incluso medidas de seguridad adicionales para transacciones en línea.

Alojamiento de WooCommerce en DreamHost.

Por ejemplo, si su host no ofrece certificados de capa de conexión segura (SSL), deberá comprar uno que cumpla con los estándares de las pasarelas de pago que planea usar. Además, si no está seguro de cómo configurar su escaparate, puede buscar hosts que ofrezcan creadores de sitios web u otras características que beneficiarán su proyecto de comercio electrónico.

9. Verifique cualquier diferencia entre los precios de registro y los precios de renovación

Cuando se suscribe a un plan de alojamiento, a menudo recibirá descuentos en función de si paga mensual o anualmente. A veces, incluso tendrá la opción de pagar varios años a la vez para obtener un mayor descuento.

Muchos anfitriones también ofrecen un descuento de renovación. Dicho esto, querrá estar atento a saber cuáles son los términos antes de aceptar un plan. No desea encontrarse con un aumento de tarifa inesperado cuando menos lo espera. No es raro que los descuentos iniciales dejen paso silenciosamente a costos más altos después de los primeros meses o años de servicio.

En el lado positivo, si eres una organización sin fines de lucro, vale la pena señalar que algunos anfitriones ofrecen descuentos adaptados a tus necesidades. Esto puede ser un ahorro significativo para cualquier organización registrada como 501(c)3 y necesita desarrollar una presencia en la web para avanzar en su misión.

Elija alojamiento administrado de WordPress

El alojamiento de WordPress de alto rendimiento y sin complicaciones puede ayudarlo a hacer crecer su negocio.

10. Averigüe a qué tipo de panel de control tendrá acceso

El alojamiento a veces puede ser la parte más técnica del funcionamiento de su sitio web. Sin embargo, no hay necesidad de sentirse intimidado. La mayoría de los anfitriones proporcionan un panel de control o panel de control fácil de usar. Aquí es donde puede configurar diferentes partes de la configuración y el software de su sitio web.

El panel de control más común que encontrará se llama cPanel . Sin embargo, algunos hosts ofrecen una solución personalizada. De hecho, así es como operamos aquí en DreamHost.

El panel está diseñado para ser fácil de usar y menos confuso que algunas de las interfaces que puede encontrar con otros hosts. Dado que no es un hecho que tendrá un desarrollador trabajando en su sitio web, consultar demostraciones o recorridos por el panel de control antes de contratar a un anfitrión puede ser muy útil.

11. Obtenga una comprensión firme de cualquier limitación de la cuenta

Especialmente si está creando un sitio web nuevo, es posible que no sepa qué nivel de tráfico encontrará. Por esa razón, recomendamos investigar a fondo si su posible servicio de alojamiento impondrá o no algún límite en su cuenta.

Esto significa que necesita tener una comprensión básica del ancho de banda . Este es el término utilizado para abarcar la cantidad de datos y tráfico que fluye a través de su servidor. Si tiene muchos videos alojados en su servidor, por ejemplo, puede consumir mucho ancho de banda ya que varios visitantes los ven a la vez.

Incluso cuando te encuentras con un host que ofrece tráfico ilimitado, debes investigar sus políticas. ¿Recuerdas la letra pequeña que mencionamos antes? A veces , los planes «ilimitados» aún tienen algunas restricciones que debe tener en cuenta

12. Revisar el enfoque de la empresa hacia el respeto al medio ambiente

Tal vez se pregunte cómo se aplica el «respeto al medio ambiente» a una empresa de alojamiento web. Sin embargo, incluso las empresas que brindan un producto o servicio virtual deberían considerar este elemento. Por ejemplo, en DreamHost, nos esforzamos por brindar alojamiento «ecológico».

Algunas empresas trabajan solo en oficinas remotas para reducir su huella, mientras que otras obtienen electrodomésticos de bajo consumo y suministros ecológicos. Independientemente de los detalles, debería poder revisar lo que está haciendo su host para reducir su impacto .

13. Investigue si el alojamiento de correo electrónico está incluido en su cuenta

Es posible que esté acostumbrado a que su correo electrónico personal sea manejado de manera eficiente a través de Google u otro servicio. Es por eso que el correo electrónico es a menudo una idea de último momento cuando se trata de su negocio y sitio web.

Sin embargo, si desea que su correo electrónico coincida con la marca de su empresa y el nombre de su sitio web, también necesitará un host para ese servicio. A veces, se incluirá una dirección de correo electrónico en su plan de alojamiento con un uso limitado. Sin embargo, especialmente si planea utilizar el marketing por correo electrónico para llegar a su audiencia, se recomienda encarecidamente explorar sus opciones de alojamiento de correo electrónico.

Hay pros y contras de tener su servidor de correo electrónico y su proveedor de alojamiento web combinados. A menos que su host tenga provisiones para proteger a uno u otro, podría estar enfrentando un escenario de «si uno se apaga, todos se apagan». Esto significa que si su servidor web falla, también se llevará su correo electrónico.

Por otro lado, mantener ambos servicios en el mismo lugar puede simplificar su vida, y un host confiable debería poder evitar ese tipo de problemas. Afortunadamente, ofrecemos varias opciones cuando se trata de alojamiento de correo electrónico. Ya sea que esté buscando un host de correo electrónico independiente o un plan de alojamiento web que incluya correo electrónico seguro, lo tenemos cubierto .

14. Investigue las opciones de copia de seguridad del sitio web del anfitrión

Si está creando un sitio web de WordPress, tiene bastantes opciones para crear copias de seguridad para mantener su sitio web seguro. Por ejemplo, puede utilizar las herramientas del Directorio de complementos para tener un control práctico de sus copias de seguridad.

Una de las soluciones más populares y mejor calificadas es UpdraftPlus .

 

Este plugin tiene más de dos millones de descargas y más de 3000 reseñas de cinco estrellas. Con él, podrá restaurar fácil y rápidamente las copias de seguridad de su sitio web si es necesario. Incluso puede mantener sus copias de seguridad de forma segura en el almacenamiento en la nube. No dude en consultar nuestra lista de herramientas de copia de seguridad de WordPress .

Sin embargo, también es una buena idea ver qué ofrece su anfitrión en esta área . Según el tipo de alojamiento que compre, es posible que tenga acceso a copias de seguridad diarias de su sitio web. Esto es especialmente útil si su sitio es pirateado o si un archivo se corrompe. De hecho, no es una mala idea contar con varias soluciones de copia de seguridad.

Cuando evalúe los servicios de copia de seguridad ofrecidos por un proveedor de alojamiento, busque información sobre cuánto tiempo se almacenan sus copias de seguridad y con qué frecuencia se crean. Además, asegúrese de entender cómo acceder a sus copias de seguridad si es necesario. Si su sitio es pirateado, es extremadamente beneficioso si su host proporciona un servicio de restauración fácil de usar .

15. Asegúrese de obtener el apoyo que necesita

Junto con las copias de seguridad del sitio y los servicios de restauración, vale la pena enfatizar el valor de un soporte técnico confiable . Si tiene programadores internos y personal técnico, es posible que no necesite este nivel de servicio.

Sin embargo, si no es así, el soporte integral de su servicio de alojamiento puede ser invaluable. Muchas pequeñas empresas no tienen los recursos ni los conocimientos necesarios para hacer frente a problemas inesperados, ataques, etc.

Por lo tanto, es vital revisar las opciones de atención al cliente que ofrece cada proveedor de alojamiento. Estos a menudo pueden diferir entre los planes individuales. Los planes de nivel más bajo tienden a ser más «interactivos» en términos de soporte, mientras que los planes administrados y las opciones más costosas a menudo ofrecen soporte premium.

16. Pruebe la capacidad de respuesta del servidor del host

Una vez que haya puesto a prueba su host elegido y haya resuelto todos los elementos anteriores, hay un elemento crítico más a considerar. En lugar de tomar las afirmaciones y las reseñas al pie de la letra, puede probar la capacidad de respuesta del anfitrión por sí mismo.

Es un poco más fácil probar la respuesta del servidor en un sitio que ya tiene en funcionamiento. Entonces, si se suscribió a un plan, puede usar una herramienta como Pingdom para obtener una idea inicial del rendimiento que puede esperar.

Alternativamente, puede aprovechar la información disponible a través de las herramientas PageSpeed ​​Insights de Google . Si conoce un sitio web que está alojado con la empresa que le interesa usar, también puede ingresar esa URL en la herramienta de Pingdom. Si es posible, es posible que incluso desee obtener acceso a una cuenta de prueba o registrarse para una prueba gratuita y usarla para realizar más pruebas.

El Mejor Servicio de Alojamiento Web

Elegir un paquete de hosting no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Aquí en DreamHost, sin embargo, ofrecemos algo para todos. No es necesario que esté lanzando la próxima gran cosa para exigir (y recibir) servicios de alojamiento de alta calidad.

Si ha estudiado nuestra lista de criterios esenciales, es probable que descubra que nuestros planes de alojamiento compartido se ajustan a la factura de su nuevo sitio. No solo recibirá un certificado SSL gratuito, sino que también obtendrá WordPress preinstalado en su cuenta y acceso gratuito a nuestro práctico WP Website Builder .

Esto significa que incluso si no planeabas lanzar la próxima gran cosa, ¡podrías terminar haciéndolo de todos modos con DreamHost!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *