Gestión de proyectos de diseño web

¿Se pregunta cómo lograr la gestión de proyectos de diseño web como gerente de proyectos?

Gestionar un proyecto de diseño no es un paseo por el parque. Mientras administra proyectos, puede encontrarse con situaciones en las que se enfrenta a plazos incumplidos, recursos mal asignados, falta de comunicación entre los miembros del equipo y objetivos poco claros.

Uno de los desafíos más complicados de administrar proyectos de diseño web es mantener la transparencia en todo el proyecto. Le impide hacer lo imposible y entregar proyectos defectuosos.

Apoye el viaje de su proyecto desde la idea hasta su lanzamiento utilizando metodologías de gestión de proyectos probadas, unos pocos pasos en la dirección correcta y un software de gestión de proyectos de diseño creativo . Este brebaje seguramente eliminará las inconsistencias y lo ayudará a entregar proyectos con éxito.

En este blog, veremos qué es la gestión de proyectos de diseño web, las metodologías y los pasos que puede incluir para una gestión de proyectos eficaz.

¡Entonces empecemos!

¿Qué es la gestión de proyectos de diseño web?

Es posible que un proyecto de diseño web se deje llevar si hay demasiada creatividad involucrada. Pero, esa no es razón para fallar en los plazos y exceder el presupuesto. Además, puede notar que los comentarios recibidos sobre el trabajo realizado a menudo van más allá de lo que se requería al principio. Entonces, ¿es aceptable aumentar el alcance de un proyecto en el momento de la revisión?

Estas son algunas de las cosas que quizás te hayas preguntado al trabajar en diseños web.

Pero, ¿cómo lidias con esas cosas?

¡Con una gestión de proyectos de diseño web fiable!

La gestión de proyectos de diseño web se refiere a la gestión del alcance, el cronograma, los recursos y el presupuesto de un proyecto para entregar los resultados finales según los parámetros acordados. Se trata de controlar el marco de un proyecto mediante el establecimiento de un flujo de trabajo bien analizado. También implica vigilar el progreso e identificar las brechas, si las hay.

Pero, antes de profundizar en los pasos para la gestión ideal de proyectos de diseño web, veamos las metodologías que puede incorporar para desarrollar un plan de gestión de proyectos.

5 metodologías de gestión de proyectos para el desarrollo de sitios web

¿Cuántas veces has trabajado a un ritmo vertiginoso para lograr proyectos solo para tropezar justo cuando menos lo esperabas? Bueno, tal vez sea hora de reflexionar sobre la base misma que determina qué tan bien administras tus proyectos.

Hay algunas formas probadas de gestionar proyectos. Sin estos, la gestión de proyectos para proyectos de diseño web carece de estructura y transparencia.

Puede sentirse cómodo implementando una técnica específica para sus proyectos. También puede ser que implemente diferentes técnicas para manejar diferentes proyectos. En cualquier caso, debe analizar las características principales de cada técnica y luego seleccionar una según sus necesidades.

1. Ágil

Para implementar la metodología Agile para la gestión de proyectos de diseño web, divide tu proyecto en partes manejables llamadas ciclos o sprints. Los ciclos o sprints tienen como objetivo lograr un hito inmediato al final. Por ejemplo, estos ciclos pueden tener como objetivo realizar investigaciones de proyectos, crear wireframes, diseñar la página web o probar la página diseñada. Cada uno de estos objetivos implica un hito del proyecto que tiene sus ciclos individuales con un período de tiempo dedicado.

Los proyectos ágiles giran en torno a la flexibilidad, la colaboración y la gestión del cambio. Entonces, para proyectos que necesitan cambios frecuentes y una mayor colaboración entre los miembros del equipo, la metodología ágil es el camino a seguir.

Por lo tanto, con Agile, puede discutir los cambios con las partes interesadas y responder a ellos más rápido. Entonces, sí, los flujos de trabajo se modifican y los cronogramas se adelantan para abordar los cambios necesarios en tiempo real.

2. Kanbán

Adoptar la metodología Kanban en la gestión de proyectos de diseño web es excelente cuando desea un espacio visual para administrar sus proyectos. Kanban es ideal para proyectos que exigen menos cambios durante la ejecución del proyecto.

El tablero Kanban consta de columnas que muestran tarjetas específicas para una etapa particular del proyecto. Estas columnas pueden ser ‘Pendiente’, ‘En progreso’, ‘En espera’ y ‘Completado’. Esto significa que todas sus tareas en curso se reflejarán en la columna ‘En progreso’, y todas sus tareas completadas se reflejarán en la columna ‘Completadas’. Por lo tanto, con esto, simplemente puede mirar el tablero y recopilar qué tareas se encuentran en qué etapa del ciclo de ejecución del proyecto.

Además, las tarjetas están elaboradas en datos, lo que significa que cada tarjeta muestra el nombre de la tarea, las fechas de vencimiento, los usuarios asignados, los archivos adjuntos y el resumen de la tarea, si corresponde. Por lo tanto, simplemente tiene que hacer clic en cada tarea para obtener información relacionada con esa tarea en particular.

A medida que continúa con el proyecto, las tareas se mueven a través de diferentes etapas. Esto especifica el flujo de las tareas. Por ejemplo, la tarea de la tarjeta aparecerá en la columna ‘En progreso’, cuando esté trabajando en una tarea. Sin embargo, cuando complete la tarea y la envíe para su revisión, la tarjeta de la tarea se moverá a la columna «En revisión» para reflejar que la tarea se completó y actualmente se encuentra en revisión. Puede mover una tarea a otra columna en el tablero usando una acción rápida de arrastrar y soltar.

3. Cascada

Para proyectos que siguen un camino fijo de ejecución y no exigen cambios cuando están en progreso, Waterfall es una metodología de gestión de proyectos ideal. En esto, configura el flujo de trabajo según el plan del proyecto de desarrollo web. Usted asigna los recursos y define las fechas de vencimiento.

La esencia es que el flujo de trabajo va exactamente según lo planeado. No hay cambios incorporados en ninguna etapa del proyecto.

En este, las tareas se planifican de manera secuencial. Esto significa que solo puede comenzar la siguiente tarea después de completar la anterior. Si, en cualquier caso, necesita volver a visitar una tarea, entonces debe comenzar el proyecto nuevamente desde el principio. Esto es similar a la dirección de una cascada, es decir, unidireccional. Entonces, sí, la metodología en cascada no es muy flexible. Pero, es una metodología sencilla de seguir para proyectos que tienen un objetivo claro y no requieren cambios durante su ciclo de vida.

La mejor manera de ejecutar con éxito esta técnica en la gestión de proyectos de diseño web es obtener requisitos claros de sus clientes antes de comenzar su proyecto. Esto le presentará un objetivo claro a alcanzar y le permitirá planificar mejor sus proyectos. Esto garantizará aún más que no tenga que modificar ningún flujo de trabajo ni volver a realizar una tarea específica.

4. melé

Scrum es otra metodología que trabaja en ciclos y sprints para la gestión de proyectos de diseño web.

Aquí tienes un Scrum Master que lidera al equipo en cada sprint. Las tareas se toman del backlog y se organizan en sprints cortos de dos a cuatro semanas. Todos los días se llevan a cabo reuniones cortas de 15 minutos para discutir lo que todos lograrán ese día.

Una vez hecho esto, el Scrum Master revisa las tareas al final del día en lo que se llama una ‘Revisión de Sprint’. Cualquier brecha detectada se discute al día siguiente durante la reunión.

Esta técnica es adecuada cuando se trata de proyectos complejos que tienen requisitos que evolucionan rápidamente. Con esta técnica, puede abordar los requisitos día a día, eliminando el desperdicio innecesario de tiempo y esfuerzo.

5. Camino crítico

La gestión de proyectos para el desarrollo de sitios web puede ser complicada. Cada proyecto tiene una cierta cadena de tareas que necesita ser monitoreada de cerca. Si está buscando un sistema que permita esto, entonces la técnica de la ruta crítica es adecuada para usted.

Con esta técnica, puede establecer la secuencia más larga de tareas interdependientes como ruta crítica. Esto ayuda a definir las tareas más importantes en el flujo de trabajo para que los miembros del equipo puedan dirigir sus mejores esfuerzos absolutos hacia estas tareas, asegurando que no se pierdan los plazos ni los problemas de calidad.

Indicar esta ruta asegura que las tareas más cruciales del flujo de trabajo del proyecto en la gestión de proyectos de diseño web se traten de cerca. Ayuda a establecer una mejor base que ayuda a construir el proyecto a tiempo y como se esperaba.

9 pasos efectivos para la gestión de proyectos de desarrollo web

Para ejecutar con éxito un proceso de gestión de proyectos de diseño web, hay algunos pasos que debe seguir.

Entonces, sin más preámbulos, ¡vamos directamente al grano!

Paso 1: Definir el alcance, el presupuesto y el cronograma del proyecto

La implementación del proyecto comienza con la creación de un plan de proyecto de sitio web. Este paso constituye la base de la etapa de ejecución de su proyecto . Lo que establezca en este paso determinará cómo resultará su proyecto.

Para empezar, obtenga un informe completo para su proyecto del cliente.

El escrito debe responder a las siguientes preguntas:

  • ¿ Cuáles son las metas y objetivos del proyecto ?
  • ¿Cuáles son los entregables esperados?
  • ¿ Cuál es el alcance del proyecto ?
  • ¿Cuál es el cronograma y el presupuesto del proyecto ?
  • ¿Qué tan involucradas estarán las partes interesadas en las actividades del proyecto?
  • ¿Cómo se medirá el éxito al final del proyecto?

Si tiene estas preguntas respondidas, entonces se ha preparado para proyectos de alta calidad.

Paso 2: identificar la técnica de gestión de proyectos

Para una gestión de proyectos de sitios web fiable, debe identificar la técnica de gestión de proyectos correcta que utilizará para ejecutar sus proyectos. Como se discutió anteriormente, estas técnicas pueden ser Agile, Kanban, Waterfall, Scrum o Critical Path.

Sin una técnica clara a seguir, puede encontrarse con procesos dispersos que no conducen a ningún resultado fiable. Por otro lado, tener una comprensión clara de qué técnica seguir establecerá una mejor imagen de cómo ejecutar sus proyectos.

Tenga en cuenta que puede seguir adelante e implementar diferentes técnicas para diferentes tipos de proyectos. La idea es probar diferentes metodologías y observar cuál complementa las capacidades de tu equipo y proyecto.

Paso 3: planificar y crear la hoja de ruta del proyecto

La gestión de proyectos web se vuelve más fácil cuando tiene una hoja de ruta clara. Para esto, comience por determinar todas las tareas necesarias para entregar un proyecto. Establezca la secuencia en la que estas tareas deben ser asumidas. Además, configure las dependencias entre ellos y defina la prioridad , si corresponde. Esto ayudará a establecer el flujo de trabajo de su proyecto.

A continuación, analice la disponibilidad de recursos y asigne los recursos. Mencione una fecha de vencimiento para cada tarea.

Esté preparado con un plan de contingencia de riesgo . Esto lo equipará con las mejores medidas inmediatas para tomar cuando se enfrente a desafíos. Para crear un plan bien analizado, conecte a las partes interesadas, los clientes y los miembros del equipo. Discuta qué riesgos prevén con respecto a la implementación del proyecto . Esto lo ayudará a crear el plan mejor optimizado para enfrentar cualquier riesgo, lo que lo llevará a realizar proyectos sin problemas.

Paso 4: Adopte una herramienta de gestión de proyectos de diseño web

Se sabe que las herramientas de gestión de proyectos de diseño web mejoran significativamente la responsabilidad y la visibilidad cotidianas.

Con un software de gestión de proyectos de diseño web, puede:

  • Vea qué miembro del equipo está trabajando en qué tarea en un momento dado
  • Visualice el progreso del proyecto y los próximos plazos de las tareas
  • Detecte señales de alerta en el flujo de trabajo
  • Recibe notificaciones sobre el progreso en tiempo real
  • Ajuste los flujos de trabajo según las necesidades existentes
  • Analiza qué tan lejos estás de completar tu proyecto

La adopción de la herramienta de gestión de proyectos adecuada facilitará su gestión diaria al proporcionar una plataforma que ofrece métricas clave del proyecto al alcance de su mano. Recuerde, una herramienta debe ser fácil de usar. Además, debe ser asequible y escalable al mismo tiempo. Estos son algunos de los criterios que debe considerar al seleccionar una herramienta para su negocio.

Paso 5: Optimice los recursos de principio a fin

Asegúrese de que el plan de su proyecto de desarrollo web asigne recursos de manera que ningún recurso se subutilice o trabaje en exceso.

Mientras asigna tareas a los miembros del equipo , defina las funciones y responsabilidades clave de cada miembro del equipo. Hágales saber por qué cree que son los más adecuados para las tareas asignadas. Resalte sus habilidades clave y muestre confianza en su capacidad para sobresalir. Esto se sumará a sus capacidades, lo que les permitirá sobresalir en su trabajo con una mayor sensación de seguridad en sí mismos.

Paso 6: Simplifique la colaboración entre equipos y departamentos

La gestión de proyectos para el desarrollo de sitios web es imposible sin la colaboración. Diseñar una página web implica decidir el contenido de la página, las imágenes/videos que se mostrarán, el mensaje que se transmitirá, el tono del idioma, la fuente del texto y mucho más. Todo esto no es menos que una subida cuesta arriba.

Estar en sintonía con estos factores implica caminar en colaboración unos con otros, prestando atención a las preocupaciones y opiniones de todos.

La colaboración eficaz en equipo ayuda a ejecutar tareas sin problemas y entregar proyectos en línea con los resultados esperados. La colaboración también le permite discutir ideas y planificar proyectos más rápido. En su mejor forma, la colaboración permite a los miembros del equipo identificar obstáculos y resolverlos lo antes posible.

Paso 7: Envíe los Entregables para la Revisión del Cliente e Implemente los Cambios Recibidos

La gestión de proyectos de desarrollo web implica incorporar la retroalimentación recibida de los clientes sobre el trabajo realizado. El diseño de una página web es subjetivo y está obligado a sufrir cambios una vez completado. Aborde los consejos de los clientes de manera constructiva e integre los cambios sin problemas. Puede haber áreas en las que no esté de acuerdo con el cliente. La mejor manera es discutir ideas y encontrar puntos en común que satisfagan las opiniones de ambos. Recuerda que el cliente es el dueño último del proyecto. Si no logra encontrar puntos en común, esté dispuesto a hacer los cambios que requiera el cliente. Después de todo, si los clientes están contentos, es más probable que regresen con más proyectos.

Además, tome nota de este paso mientras enmarca su flujo de trabajo. Mantenga algo de tiempo como un búfer donde recibirá comentarios y realizará los cambios necesarios sin afectar la línea de tiempo general del proyecto.

Paso 8: Proyecto de lanzamiento

¡Eso es todo! Es hora de finalmente iniciar el lanzamiento de su proyecto.

Pero antes de lanzar su proyecto, hay algunos pasos a seguir para una gestión eficaz del proyecto de diseño web. Veamos estos a continuación:

  • Prueba: compruebe si las fuentes del sitio web son uniformes en toda la página. Asegúrese de que las imágenes estén optimizadas con texto alternativo y que el audio y los videos funcionen correctamente. Además, verifique la compatibilidad del navegador y que todas las URL estén activas.
  • Go Live: en esto, hace que el sitio web esté disponible para que los usuarios interactúen. En términos profesionales, haces que el código pase del entorno de prueba al entorno de producción.
  • Realice actividades de SEO en el sitio y fuera del sitio: aquí, configura su sitio web para que funcione bien una vez lanzado. Además, verifique que su sitio sea compatible en múltiples dispositivos y navegadores.

Una vez que usted y su equipo hayan terminado con estas actividades, su proyecto estará listo para lanzarse. Entonces, ¡anímate y lanza tu sitio!

Paso 9: Cerrar el Proyecto

Por último, no se pierda el paso más crucial en el proceso de gestión de proyectos de diseño web. Sí, su trabajo no termina una vez que se lanza el proyecto.

Revise el resumen del cliente y asegúrese de que se cumplan todos los entregables. Luego, reúna a su equipo y discuta el proceso de implementación del proyecto. 

  • Analizar cómo se ejecutó el proyecto. ¿Fue un viaje tranquilo o enfrentó obstáculos frecuentes? 
  • Reflexiona sobre cuáles fueron los desafíos que enfrentaste. ¿Cómo puede evitar estos desafíos en sus próximos proyectos? 
  • ¿Pudiste entregar el proyecto dentro del cronograma y el presupuesto establecidos?
  • ¿Los clientes quedaron satisfechos con el resultado final de su proyecto?
  • ¿Cuáles fueron los puntos clave del proyecto?

Estas son algunas de las muchas preguntas que debe revisar junto con su equipo.

Este paso lo ayudará significativamente en proyectos futuros y mejorará todos los aspectos de la ejecución de su proyecto para un proyecto de alto rendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *